FRANCISCO JAVIER HIGUERO
Reiteraciones indagatorias en la narrativa policiaca: de Jiménez Lozano a José Luis Correa
Madrid, Ediciones del Orto, 2021, 436 páginas. 
ISBN: 9788479235918. PVP 23 €
La narrativa policiaca publicada en España en las últimas décadas del siglo XX y primeras del XXI se suele caracterizar por poner de relieve el esclarecimiento de ciertos crímenes cometidos con alevosía y premeditación, sobre los que se ha arrojado una capa de silencio aplastante que  contribuye a dificultar las investigaciones llevadas a cabo. Ahora bien, tanto el silencio arropador de unos presuntos hechos, como también la mentira impuesta a través de una interpretación falsa de lo acaecido, cobran una virulencia incisiva, debido sobre todo al daño perpetrado sobre seres inocentes, injustamente humillados y ofendidos. Las vejaciones inhumanas de que son objeto estos personajes se constituyen, así pues, en un aborrecible ejemplo de lo entendido propiamente como una forma de barbarie que podría haberse evitado.
FRANCISCO JAVIER HIGUERO, oriundo de Logroño, ha ejercido la docencia universitaria en Wayne State University (Detroit). Su campo de investigación se halla focalizado prioritariamente en el pensamiento contemporáneo y en la filología hispánica de los siglos XIX, XX y XXI. Ha publicado libros tales como La  imaginación  agónica  de  Jiménez  Lozano (1991), La  memoria  del  narrador  (1993), Estrategias  deconstructoras  (2000), Intempestividad  narrativa (2008), Narrativa  del  siglo  posmoderno (2009), Racionalidad  ensayística  (2010), Argumentaciones  perspectivistas (2011), Discursividad  insumisa  (2012), Recordación  intrahistórica (2013), Reminiscencias  literarias  posmodernas  (2014), Conceptualizaciones  discursivas (2015), Desgarramientos existenciales (2016), Potencialidades dubitativas  (2017), Intersubjetividad constitutiva (2018), Configuraciones críticas (2019) y Disposiciones filosóficas (2020), lo mismo que numerosos artículos en revistas especializadas, de reconocido prestigio internacional.
ÍNDICE
PREÁMBULO 9
PRIMERA PARTE: JIMÉNEZ LOZANO. REIVINDICACIÓN ANAMNÉTICA 13
Capítulo 1º
HORIZONTE DE MUERTE EN LAS SEÑORAS 15
Capítulo 2º
LACONICIDAD DECONSTRUCTORA 
EN RONDA DE NOCHE 33
Capítulo 3º
DEMANDA DE JUSTICIA EN AGUA DE NORIA  53
SEGUNDA PARTE: ALICIA GIMÉNEZ BARTLETT. REFLEXIONES INTROSPECTIVAS 69
Capítulo 4º
ESTRATEGIAS DECONSTRUCTORAS 
EN SERPIENTES EN EL PARAÍSO 71
Capítulo 5º
CARACTERIZACIÓN ACTANCIAL DE PETRA DELICADO 
EN UN BARCO CARGADO DE ARROZ  89
Capítulo 6º
FISURAS ACTANTES EN NIDO VACÍO 107
Capítulo 7º
OCULTAMIENTO COMUNITARIO 
EN EL SILENCIO DE LOS CLAUSTROS  121
Capítulo 8º
COGNITIVIDAD EMOCIONAL EN 
MI QUERIDO ASESINO EN SERIE 137
TERCERA PARTE: GUELBENZU. ACUMULACIÓN 
DE DISFUNCIONALIDADES FAMILIARES 153
Capítulo 9º
DILUCIDACIÓN PRAGMATISTA 
EN EL CADÁVER ARREPENTIDO 157
Capítulo 10º
EL PODER DE LA MENTIRA 
EN UN ASESINATO PIADOSO 175
Capítulo 11º
AUSENCIAS GRAMATOLÓGICAS 
EN O CALLE PARA SIEMPRE 187
CUARTA PARTE: ESTEBAN NAVARRO. 
IMPREDECIBILIDAD ALEATORIA 207
Capítulo 12º
HIPÓTESIS DE TRABAJO 
EN LOS CRÍMENES DEL ABECEDARIO 209
Capítulo 13º
OCULTAMIENTOS SILENCIOSOS 
EN LA PUERTA VACÍA  225
QUINTA PARTE: 
APROXIMACIONES FENOMENOLÓGICAS  241
Capítulo 14º
COMPORTAMIENTOS HISTRIÓNICOS 
EN TANTOS INOCENTES DE GUERRA GARRIDO 243
Capítulo 15º
MOTIVACIONES TRAUMÁTICAS 
EN LA LLAVE 104 DE PAZ CASTELLÓ 261
SEXTA PARTE: DISCURSIVIDAD NARRATOLÓGICA 279
Capítulo 16º
AMENAZAS DE MUERTE EN LA TEMPESTAD 
DE JUAN MANUEL DE PRADA 283
Capítulo 17º
PERFILES TAXONÓMICOS EN RABOS DE LAGARTIJA 
DE MARSÉ 303
Capítulo 18º
TESTIMONIO FIABLE DE LA NARRADORA AUTO-DIEGÉTICA EN BARRIO CERO DE JAVIER REVERTE 321
SÉPTIMA PARTE: COGNITIVIDAD EXISTENCIAL 337
Capítulo 19º
INDETERMINACIONES DUBITATIVAS EN 
EL GUARDIÁN INVISIBLE DE DOLORES REDONDO 339
Capítulo 20º
DEUDAS CONTRAÍDAS EN CUANDO LLEGA LA LUZ 
DE CLARA SÁNCHEZ 355
OCTAVA PARTE: PROCEDIMIENTOS ABDUCTIVOS 371
Capítulo 21º
SEGMENTARIEDADES ARBORESCENTES 
EN SECRETO DE CONFESIÓN DE SALVADOR FELIP  373
Capítulo 22º
FOCALIZACIONES PERSPECTIVISTAS EN 
EL DETECTIVE NOSTÁLGICO DE JOSÉ LUIS CORREA 389
EPÍLOGO 403
BIBLIOGRAFÍA CITADA 407

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario