domingo, 1 de diciembre de 2019

Libro



Marcos Martínez Hernández,
Sófocles. Erotismo, Soledad y Tradición
Madrid, Ediciones Clásicas, 2010, 240 pp. 
ISBN 84-7882-716-1.

ÍNDICE

PRÓLOGO 9
I. A MODO DE INTRODUCCIÓN 15
II. EROTISMO 33
1. Sófocles erótico (I): Aspectos eróticos en la vida de Sófocles 35
2. Sófocles erótico (II): Fragmentos 47
3. Sófocles erótico (III): Obras 71
III. SOLEDAD 117
4. El mito de Filoctetes en el teatro griego clásico 119
5. ¿Filoctetes precursor de Robinson?: el motivo de la isla desierta en Sófocles 143
IV. TRADICIÓN 161
6. Sófocles en Plutarco 163
V. VARIA 203
7. 2500 años de Sófocles 205
8. Sófocles en La Laguna 208
9. Un libro esencial sobre Sófocles 210
10. Reseña de la Electra de Sófocles, de L. Gil 221
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 225


Mucho se ha escrito sobre Sófocles en los últimos años, pero en la presente obra se abordan tres aspectos poco tratados por la Filología Griega reciente: erotismo, soledad y tradición. El primero está de extraordinaria actualidad al hilo de los numerosos estudios sobre la temática general del amor y erotismo en la literatura. El segundo insiste en dos de los temas más sofocleos como son el dolor y la soledad, plasmados en la grandiosa figura de Filoctetes, abandonado en la isla desierta de Lemnos, con lo que se inaugura en la literatura occidental el género de la “Robinsonada”, mucho antes de que lo acuñara oficialmente D. Defoe con su famosa novela. El tercero de los grandes contenidos de la presente monografía tiene que ver con la cada vez más actual temática de la Tradición de los autores grecolatinos, para la cual hemos elegido en relación con nuestro autor el caso del prolífico Plutarco como gran transmisor de la vida, obra y pensamiento de Sófocles.

www.edicionesclasicas.com
www.ediclas.com

sábado, 30 de noviembre de 2019

Libro



Germán Santana Henríquez (ed.),
PLUTARCO Y LAS ARTES

XI Simposio Internacional de la
Sociedad Española de Plutarquistas.

Madrid, Ediciones Clásicas, 2013, 498 páginas.
I.S.B.N. 84-7882-775-7 PVP 30 €


 ÍNDICE

Nota preliminar  9
PLUTARCO Y EL ARTE DE LA RETÓRICA
Plutarco y el arte de la retórica, José Antonio Fernández Delgado 13
Para una poética del diálogo: el buen hablar en las Quaestiones Convivales
de Plutarco,
Anna Ginestí Rosell  45

La τέχνη ῥητορική en Περί Δεισιδαιμονίας, Ana Vicente Sánchez 53
PLUTARCO Y EL ARTE AMOROSO
La téchne erotiké de Sócrates en Plutarco, Marcos Martínez Hernández 61
Formas prosaicas de la elegía helenística: la historia de Acteón el argivo
De Amat.Narr.II (Mor.772C-773B), Rafael Gallé Cejudo 75
La παρθένος sin παρθενία modelo de la jovencita casadera en la obra
Virtudes de mujeres de Plutarco, Guillermina González Almenara  85
A ζήτημα on Eros and poetry in Plutarch, Geert Roskam  95
PLUTARCO Y OTRAS ARTES
Plutarco y sus héroes ante las artes plásticas, Carlos Alcalde Martín  111
Plutarco y la historia moderna: las Vidas de Galba y Otón, José María Candau Morón 119
Plutarco, los trágicos griegos y Filóstrato en torno al origen del arte
 de la escritura, Josep Antoni Clúa Serena  129
El arte poético musical en Plutarco (Quaestiones Convivales), José García López  139
Emotions esthétiques et arts libéraux dans le Non posse suaviter vivi
secundum Epicurum de Plutarque, Cécile Grossel   147
Natural Philosophy, Techné and Technicality in Plutarch, Michiel Meeusen  157
Plutarch’s wiews on Art and specially on Painting and Sculpture, Anastasios Nikolaidis  169
Las artes banáusicas en el pensamiento social de Plutarco, Domingo Plácido Suárez 183
Interpretación moral de las obras de Arte en Plutarco, Aurelio Pérez Jiménez 191
Canto, música y danza: la poesía griega y su ejecución en Moralia, Francisca Pordomingo Pardo 203
Plutarco y el arte de escribir historiografía, Miguel Ángel Rodríguez Horrillo   219
La irreligiosidad como técnica probatoria: dictamen de Plutarco
sobre Herodoto, Vicente Ramón Palerm   229
As artes plásticas em Plutarco: o exemplo do Doríforo de Policleto, José Ribeiro Ferreira  237
Plutarch on the noble art of preservation of health, Sven-Tage Teodorsson  241
Plutarch the Architect: Structure as Art in the life of Nicias, Frances Titchener    249
Plutarch and the art of Drama, Luc van der Stockt  255
Plutarco y el arte de la guerra: a propósito de Sobre si los atenienses
fueron más ilustres en guerra o en sabiduría, José Vela Tejada  271
Quale sia la tua sorte, meglio il lavoro: Plutarco, fr.44 Sandbach, Paola Volpe Cacciatore   281
PLUTARCO Y EL MITO
Plutarco y la religión persa: el dios Mitra, Israel Campos Méndez 291
Plutarco e il mito di Filottete, Gennaro D’Ippolito 301
Plutarco y el mito de Orfeo y Eurídice, Ramiro González Delgado  311
PLUTARCO Y EL HUMANISMO
Plutarco y Cleopatra. Apuntes sobre el personaje de Cleopatra VII
en el drama europeo del s. XVI, María de la Luz García Fleitas  321
Plutarco en el De officio mariti de Juan Luis Vives, Ángel Narro Sánchez  329
Los exempla de Plutarco y el arte del buen gobierno en Pedro
de Valencia, Jesús María Nieto Ibáñez 341
La obra jurídica de Juan de Solórzano y las citas de Plutarco, Luis Miguel Pino Campos  351
El arte de la cita en el Humanismo. Plutarco en las Crónicas de Indias:
su presencia en la Monarquía Indiana de Juan de Torquemada, Germán Santana Henríquez 365
PLUTARCO Y LA TRADICIÓN CLÁSICA
La huella de Plutarco en Baltasar Gracián,
Pilar Berberana Huerta y María Goretti Rodríguez González 393
La teoría musical de Aristóteles en el tratado De música de Pseudo-
Plutarco, Aurelio J. Fernández García 403
El vegetarianismo de Plutarco y su proyección en la música moderna:
la canción Sarcofagia de Franco Battiato, Gabriel Laguna Mariscal  411
Ecos plutarquistas en una tragedia canaria sobre el tema de Espartaco,
Antonio María Martín Rodríguez 421
Los tapices de la Historia de Alejandro Magno y la influencia de Plutarco,
Luisa de Nazaré Ferreira 429
Estudio sobre las reminiscencias herodoteas en los diálogos píticos
de Plutarco, Carmen Sánchez Mañas 437
VARIA
El efecto de la deuda pública en el ámbito femenino del Solón de Plutarco, Casilda Álvarez Siverio  447
Plutarco: fantasia e immaginazione, Jolanda Capriglione   453
La legislación funeraria soloniana y su huella arqueológica, Marta González González 461
Los celtas en Plutarco, Juan Antonio López Férez  469
PARTICIPANTES 493